Problemas comunes de las Laptops

En la actualidad es bastante común encontrarse con laptops en cualquier área de trabajo o estudio
esto se debe a varios factores, siendo los más importantes la accesibilidad y movilidad del equipo.
Esto se debe a que un equipo portátil o laptop, a pesar de tener las mismas especificaciones que una
computadora de escritorio resulta ser mucho más económica.

Sin embargo, pese a ser equipos bastante cómodos y fáciles de transportar, llegan a ser vulnerables
y tienden a fallar por el mismo sentido de que los usamos en cualquier superficie y los llevamos
de un lado a otro.

A continuación vamos a mostrarte los principales problemas que se pueden presentar en las laptops:

Fallas más frecuentes en una computadora portátil o laptop

Existe gran cantidad de problemas que podemos encontrar en estos equipos y no necesariamente
se generan por algún factor externo si no también son generados por el uso frecuente del equipo
o incluso fallas que ya se encuentran fuera de nuestro alcance.

Debemos tener en cuenta que existen fallas o problemas comunes que los podemos solucionar
nosotros mismos con la guía de un video o conocimiento general; sin embargo, hay casos en los
cuáles necesariamente debemos acudir a un técnico especializado.

Pantalla

La pantalla es uno de los componentes principales de la laptop, sin embargo, es bastante
sensible y hay que cuidarla y protegerla de manera adecuada, puesto que un golpe medianamente
fuerte ya puede dañar lo que es el display y no existe solución para este problema y
deberíamos reemplazar la pantalla.

Otro problema adicional que puede presentar la pantalla es el famoso «Pantallazo Azul»
¿Como solucionar el pantallazo azul?
El pantallazo azul es un problema serio y se genera generalmente por fallas en el hardware, pero
esto no quita que sea una falla de software, por lo general cuando nos referimos a hardware el problema
se ubica en la memoria RAM y para una revisión de software ya sería necesario acudir al técnico.

Teclado

El teclado es el uno de los componentes que muchas de las veces tiende a fallar, esto se debe al uso
constante y se encuentra fuera de nuestro alcance el controlarlo, sin embargo, unas buenas
prácticas como no regar pedazos de comida, realizar una limpieza del mismo al menos 1 vez al mes,
no golpearlo, entre otros, puede alagar su vida útil.

En caso de tener una falla en el teclado es ideal que acuda al técnico, ya que la mayoría de veces
tenemos que llegar a reemplazarlo.

Batería

Este es uno de los principales problemas a largo plazo, y no se debe a un mal uso, sino que es un
consumible que se deteriora a través del tiempo.
A pesar de ser un consumible, no significa que no podamos darle un buen cuidado y de hecho
si no abusamos de nuestro equipo y lo cargamos al menos 1 hora mientras está apagado
alargaremos la vida útil de la batería.

El mayor problema
Sobrecalentamiento

Este problema es uno de los más fáciles de controlar; sin embargo, casi nunca se toma las acciones
necesarias para hacerlo.
Este problema se origina en los ventiladores que se encuentran conectados directamente al procesador,
es normal que el equipo se caliente si se está usando aplicaciones bastante pesadas.
El problema radica cuando estamos usando aplicaciones básicas y el equipo empieza a subir la temperatura
el problema no termina ahí, ya que esta alta temperatura puede apagar el equipo como método de
autodefensa y si lo seguimos forzando estamos afectando a gran parte de la placa madre donde
se encuentran los demás componentes y si se llega a tener altas temperaturas por mucho tiempo estos
componentes empiezan a fallar constantemente.

Para cuidarnos de este problema es ideal trabajar en superficies que no sean de lana, tela u otros derivados similares,
realizar mantenimientos preventivos para eliminar el polvo de los ventiladores y reemplazar la pasta
térmica o finalmente si deseamos utilizar el equipo en cualquier lugar es ideal colocarlo en un base con
ventiladores externos para que mantenga un flujo de aire constante que no afecte al equipo.